vectorial 10 vectorial 13 vectorial 13
vectorial 1

I Congreso "Revisitar el Boom y Primer Congreso de Escritores en Español"

vectorial 9

"Revisitar el Boom": Deconstruyendo la historia literaria en la Casa de Colón

En Crescénica, nos enorgullece haber sido parte de un evento de tal envergadura cultural. Tuvimos el privilegio de encargarnos de la organización y producción integral del XV Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos (AEELH), celebrado en el emblemático espacio de la Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria.

Este congreso, titulado "Revisitar el Boom y Primer Congreso de Escritores en Español", tuvo como objetivo principal analizar el "Boom" latinoamericano desde una perspectiva contemporánea, deconstruyendo el fenómeno en clave femenina y abordando la notable omisión de las escritoras en aquel movimiento editorial.

Del 19 al 22 de septiembre de 2023, nuestra labor fue fundamental para el éxito del evento. Gestionamos un encuentro que reunió a casi un centenar de académicos y expertos de 22 países y 43 universidades. Nos aseguramos de que cada detalle técnico y logístico estuviera cubierto para el correcto desarrollo de las ponencias, mesas redondas y debates. Además de las sesiones de trabajo, tuvimos el honor de gestionar la participación de destacadas figuras del mundo literario, como la icónica escritora Elena Poniatowska.

Queremos destacar la invaluable oportunidad que nos brindó Carmen Márquez al permitirnos formar parte de este congreso. Su confianza nos permitió no solo gestionar un evento, sino contribuir a la historia de un debate literario de alcance global. Fue una experiencia enriquecedora que nos reafirma en nuestro compromiso con la cultura y la gestión de proyectos de alto impacto.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»